Jojorro
Nombre Científico:Pomadasys bayanus
Taxonomía
Orden:
Familia:
Haemulidae
Especie:Pomadasys bayanus

Lo encontramos en la mayoría de ríos de aguas rápidas que desembocan en el Océano Pacifico Colombiano.
Nombre común:
: Jojorro, Cubo o Roncador.
Estos peces son uno de los mas buscados en las zonas selváticas del pacifico colombiano, llegan a grandes tamaños cercanos a las 10 libras en registros oficiales, aunque conocemos de capturas más grandes, son muy difíciles de capturar deportivamente, tienen una boca grande con la que succionan sus presas.
Se ubican en zonas de corrientes en los ríos de piedra, chorros y corrientes. Se ubican al fondo de los ríos, esperando allí a sus presas para llevar a cabo su emboscada.
Se alimentan de camarones, cangrejos, peces. Por esta razón se pescan con señuelos o moscas que simulan crustáceos o peces y van a profundidad. Para pesca con mosca se recomiendan líneas sink tip, para lograr que las moscas vayan por el fondo y los señuelos que sean de paleta larga.
Cuando se pescan se debe tener en cuenta que son peces muy delicados, que pueden sufrir asfixia por exponerlos fuera del agua, no se deben usar guantes pues su piel esta cubierta de escamas muy pequeñas y frágiles. Para fotos y mediciones se recomienda tratar de no sacarlos del agua y no manipularlos mas de un par de minutos.
Se recomienda revisar la guía para el buen manejo de los peces
“Capture y Libere” por Carlos R. Heinsohn.